ENDORPHIN: LA BICICLETA CON LA QUE TODO EMPEZÓ

27 años después, damos un giro contemporáneo a un diseño clásico. Y nos preguntamos qué será lo siguiente. Vuelve la Endorphin, una bicicleta que hizo historia y nos inspira de cara al futuro.

Givisiez, Suiza. SCOTT Sports lidera el mercado desde hace décadas con sus diseños de las bicicletas más veloces y ligeras, conforme a los tres valores de la marca: innovación, tecnología y diseño. Y si hay un producto que encarne este concepto, es nuestra Endorphin: la bicicleta con la que todo empezó. Hoy, 27 años después, damos un giro contemporáneo a un diseño clásico, y nos preguntamos qué será lo siguiente. En un proyecto de colaboración entre el diseñador de la Endorphin original y nuestro director de diseño actual, nos disponemos a explorar cómo sería en la actualidad una bicicleta que en su día hizo historia.



Para innovar, el primer planteamiento es huir de ideas preestablecidas. En un segundo paso del diseño, SCOTT no se fijó en los modelos de la competencia, sino que buscó inspiración en otro equipamiento deportivo al que pocos habrían pensado en recurrir: las raquetas de tenis. Esta forma de carbono moldeada, a diferencia de cualquier otro producto de los principios de la década de 1990, fue la chispa que inspiró el primer cuadro de bicicleta monocasco y dio un gran paso adelante en las posibilidades que ofrecía el carbono. Con la Endorphin, los ingenieros de SCOTT disfrutaron de la oportunidad de experimentar con el carbono de una manera completamente diferente, ya que lo trataron como un material distinto con sus propias características, en lugar de intentar “forzarlo” a adquirir las formas de la aleación y el acero. Usando diferentes formas de laminado, con grosores y direcciones distintas, era posible hacer prácticamente de todo, incluida la Endorphin, con el diseño icónico de sus tirantes, su gran tolerancia, y un peso bajo que abría nuevas puertas en la industria.

La Endorphin introdujo innovaciones técnicas que revolucionaron la industria y sirvieron para documentar y desarrollar numerosas novedades en años venideros. Y no estamos hablando solo de SCOTT, sino de todo el mundo del ciclismo. El proyecto llegó a su cenit con sus victorias en la Copa del Mundo, donde surgió una leyenda que demostró al mundo las nuevas posibilidades existentes. Las innovaciones del diseño de la Endorphin hicieron posible adquirir el dominio técnico del carbono que define los grandes hitos históricos de SCOTT y nuestra destreza para fabricar las bicicletas más ligeras de todos los tiempos. Las plataformas de los modelos Addict RC, Genius y Scale hunden sus raíces en el diseño de la Endorphin, al igual que la Spark RC, la plataforma de competición de XCO que más victorias ha cosechado en la historia.
 
 “Nunca antes se había hecho nada parecido a la Endorphin. Tardamos meses y meses en encontrar un socio que estuviera dispuesto a fabricar esta locura de idea, porque en ese momento nadie confiaba en nuestra tecnología, o no habían visto el potencial que tenía para el ciclismo. Sin embargo, cuando se presentó la Endorphin y se hizo con su primera victoria en la Copa del Mundo, la industria empezó a valorar lo que aportaba esta tecnología. Sin duda, abrió el camino a los diseños de bicicletas que se siguen viendo hoy en día”. – Pascal Ducrot, vicepresidente de SCOTT Sports.

“De principio a fin, la idea de la Endorphin fue una locura. Este planteamiento sin igual suponía ir a por todas para descubrir qué se podía hacer con la fibra de carbono y dejar atrás el diseño tradicional de tubos y lubricantes. Empezamos con una hoja en blanco: el cuadro sería, a la vez, una estructura y una escultura. Nos replanteamos la sección de cada tubo, cada curva, cada superficie, porque todo influía en la manera de rodar de la bicicleta y en su apariencia visual.

En un momento dado de la etapa de desarrollo, empezamos a cuestionarnos la forma tradicional de rombo de los cuadros y nos preguntamos: “¿Y si fuera posible integrar una suspensión trasera?” De ahí partió el icónico diseño de los tirantes que acabaría convirtiéndose en la referencia visual de la Endorphin. Al final encontramos una nueva forma, algo diferente y más orgánico que ninguno de los diseños que habíamos visto hasta entonces,” Nicolas Savioz, diseñador, Endorphin (1997) y actualmente jefe de diseño en SCOTT Sports

Estamos en 2023, y el equipo de diseño de SCOTT se pregunta qué aspecto tendría en la actualidad la Endorphin. A partir del perfil original de la Endorphin de 1997, se rediseñó el cuadro con el planteamiento 3D que se utiliza hoy. El volumen de los tubos se amplió y se acentuó con una combinación de líneas orgánicas y marcadas que ahora es posible producir con carbono y con el dominio técnico de los modelos en 3D. El diseño icónico de los tirantes se mantiene, pero se ha puesto al día con un lenguaje más moderno, mientras que los componentes actuales incluyen frenos de disco y un cockpit integrado de SYNCROS inspirado en el conjunto antiguo con forma de Y. El diseño se completa con un acabado gráfico retrofuturista que incluye detalles nostálgicos de 1997.

La versión reinterpretada de la emblemática Endorphin 1995/96 se presentó en público en junio de 2023, en Eurobike. Despertó un enorme interés entre los visitantes, con una mezcla de nostalgia y emoción salvaje. La primera versión triunfó en la pista, pero el concepto de la Endorphin 2023 es, ante todo, un proyecto de investigación y desarrollo. ¿La veremos algún día en la línea de salida de una carrera? El tiempo lo dirá.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *